sellocultural.com
Conoce los detalles del último disco de Jorge Drexler

Bailar en la cueva del cantautor uruguayo Jorge Drexler, ha sido considerado uno de sus proyectos más ambiciosos y experimentales hasta el momento.

Jorge Drexler, caracterizado por su música cargada de imágenes literarias, sonidos suaves y envolventes, y referencias a problemas que van desde el amor hasta la globalización, lleno de dudas metafísicas y las fronteras entre las naciones.

El álbum Bailar en la Cueva trae una diferencia con respecto al resto de su discografía: la posibilidad de poner el cuerpo en movimiento y caer esclavo de sus melodías rítmicas caracteriza su nuevo trabajo.

En este material hizo contribuciones con Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana Tijoux y Eduardo Cabra, de Calle 13. Al escuchar el disco se notan influencias de trabajos anteriores, pero acompañados de pulsiones rara vez detectadas en su obra musical.

El cantautor uruguayo deja ver nuevas raíces que hasta ahora habían sido invisibles en sus canciones. Es difícil comprobar si se trata de una experimentación con disfraz de trayectoria o de una trayectoria con disfraz de experimentación.

El nuevo disco contiene letras que esconden gran complejidad detrás de una aparente simpleza. Un homenaje al maestro Simón Díaz, una historia familiar que comienza en la Europa de 1939, una historia de amor trascendente entre sus temas, la musa que viene acompañada de dudas y tormentos, referencias a los fenómenos de la vida en la cotidianidad, todo eso aparece condensado en ritmos que se integran con distintas fusiones latinas.



“Los músicos no bailamos”, confiesa Drexler en su canción “Don de Fluir”, aunque parece que la torpeza de sus rodillas ha dejado de importarle. La necesidad de explorar su habilidad artística en cada uno de sus facciones distintas ha sellado la carrera de Drexler, y en “Bailar en la cueva” se ha evidenciado con mayor fuerza que nunca, dando paso a un trabajo excelentemente bien logrado, que invita a bailar a todo el que lo escuche.



Por Diego Alejandro Torres
Lo digital es cultura. Todos tenemos un sello que mostrar.
@SelloCultural

Sello Cultural 2021. Todos los derechos reservados.