Freeditorial abre la convocatoria para la tercera edición de su concurso literario. Escritores de cualquier nacionalidad interesados en participar en el certamen, que otorga 14.000 dólares en premios, podrán enviar sus manuscritos hasta el 30 de junio de 2018.
La editorial recibirá obras escritas en español, de ficción o no ficción, con un mínimo de 10.000 palabras. Además, las propuestas postuladas deberán ser inéditas y no aceptarán la suma de varios relatos. Cada escritor tendrá la libertad de elegir el tema que desee abordar.
El jurado de los Premios Freeditorial 2018 serán los mismos lectores. Los autores de las obras participantes con mayor cantidad de descargas online recibirán 10.000 dólares al primer lugar, 3.000 dólares al segundo y 1.000 dólares al tercero. Los textos que no logren ningún galardón podrán optar por un contrato profesional y la compra de los derechos de publicación del libro, una vez finalizado el concurso.

Los interesados deberán enviar sus obras al correo electrónico contest@freeditorial.com en formato Microsoft Word (docx) como archivo adjunto. En el cuerpo del correo electrónico, deben escribir su nombre completo, país donde residen, su dirección de correo electrónico y dirección postal. También deben especificar si quieren publicar con un pseudónimo en lugar de su nombre legal, incluir una sinopsis de sus obras e indicar que han leído los términos y las condiciones del concurso.
Cada participante podrá presentar un máximo de una obra. Una vez publicada su historia, Freeditorial le proporcionará una cuenta y credenciales de acceso a la web, para que pueda visualizar y controlar el nivel de aceptación de su propuesta ante los lectores. El concurso culmina el 31 de diciembre de 2018, día en que se darán a conocer los ganadores.
En 2017, durante la segunda edición de los Premios Freeditorial, le fue otorgado el primer lugar al venezolano Jesús María Cotton por su relato “Ira y temor”. La española Marta Carpentier obtuvo el segundo puesto por su relato “La ternura”; y el colombiano Fran Nore se alzó con el tercer lugar por su cuento “América en ruinas”.

Lo digital es cultura. Todos tenemos un sello que mostrar.
@SelloCultural