sellocultural.com

LéaLA celebra su décima edición en Los Ángeles


Organizada por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, la Feria del Libro se realizará del 25 al 28 de septiembre 2025 consolidando su vocación de ser un espacio propicio para dialogar sobre literatura y el pensamiento, el debate de ideas, cine, poesía y talleres infantiles.



El Comité Organizador de LeáLA – Feria del Libro en Español y Festival Literario-- dio a conocer avances de su décima edición, programada para cerrar el verano de este 2025.

Bajo el tema “Construyamos juntos la paz”, LéaLA impulsa el orgullo por el idioma y por nuestras culturas, haciendo del libro y la lectura aliados para propiciar el diálogo y la armonía. Por sus características únicas es el más ambicioso programa de difusión y fomento del libro y la lectura en español en Estados Unidos de América y celebra su décima edición fortaleciendo su formato como Feria del Libro, con áreas de exhibición de diversas editoriales que publican en español y así acercar títulos para todos los públicos de Los Ángeles.

La edición 2025 de LéaLA está programada el segundo fin de semana después de las Fiestas Patrias de la independencia mexicana y dentro del Mes de la Hispanidad.

Como en ediciones previas de LéaLA, escritores y creadores de México, Estados Unidos de América y distintos países de Iberoamérica abriran el diálogo con la comunidad en un programa de intensos y emocionantes cuatro días. Al igual que en años anteriores, habrá actividades gratuitas que incluyen diálogos sobre literatura, pensamiento contemporáneo, cine, humor y la creación, con énfasis en los públicos infantil y juvenil. Además, la oferta cultural contará con un amplio programa literario y editorial, que dará voz a la poesía y las letras de autores de ambos lados de la frontera, a la par que será sede de encuentros y talleres infantiles.

La feria y festival literario es organizada por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, con el apoyo del legado de la filántropa Phyrrha Gladys Grodman, tendrá lugar del jueves 25 al domingo 28 de septiembre y una vez más tendrá como sede LA Plaza de Cultura y Artes, en la icónica Plaza Olvera, situada en el corazón hispano de Los Ángeles.

“Nuestro lema 2025, “Construyamos juntos la paz”, es el aliento con el que buscamos concertar el ánimo de convivencia, solidaridad y convicción al proponer espacios para pensar, debatir, reflexionar y crecer, todo ello en armonía. Con el respaldo de todos ustedes creo que lo hemos ido logrando, lo que nos anima a seguir creciendo, proponiendo e innovando”, indicó Marisol Schulz Manaut, directora general de LéaLA.

Luis Gustavo Padilla Montes, presidente de la University of Guadalajara Foundation USA, compartió con los asistentes detalles del programa académico que ofrecerá la Fundación dentro de Foro de las Ideas.

“La University of Guadalajara Foundation USA ha preparado un programa académico dentro del Foro de las Ideas, dedicado al poder transformador de la educación. El próximo 26 de septiembre, este Foro ofrecerá un taller y una mesa de diálogo orientados a identificar alternativas para fortalecer la educación bilingüe y bicultural. La intención es clara: impulsar la equidad, la inclusión y la colaboración académica internacional mediante alianzas estratégicas entre instituciones de México y California”, expuso el presidente de la University of Guadalajara Foundation USA.

Estuvieron acompañando el evento Lydia Acosta Stephens, directora del Departamento de Educación Multilingüe de los Distritos Escolares de Los Angeles y el embajador Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en Los Ángeles.

La inauguración será el jueves 25 a las 4 de la tarde, aunque desde primera hora de ese día ya habrá talleres infantiles, visitas escolares y las primeras actividades de la agenda.

El viernes 26 será la proyección de la película “La falla”, que ha circulado e impactado en diferentes festivales. Será presentada por su directora, la talentosa cineasta Alana Simões, quien logra asomarse a la vida de un grupo de niñas y niños en el pueblo de Acatic, Jalisco, en la despedida de su profesora y el impacto que su partida tiene en sus alumnos.

En LéaLA 2025 además de cine y hasta de monstruos, se hablará de narración literaria y gráfica, de literatura, el fomento a la lectura, de los procesos de escribir y, por supuesto, también de los géneros literarios, al igual que temas como los libros incómodos, para lo cual se ha convocado al chileno José Ignacio Valenzuela, “El Chascas” y Xavier Velasco.

Otros de los invitados que participan en LéaLA 2025 serán María Baranda, Toño Malpica, Alberto Chimal, Raquel Castro, así como los siempre muy bien recibidos en Los Ángeles Benito Taibo y Jorge F. Hernández; la agenda ofrece una pluralidad de temas, autores de múltiples generaciones y cuentacuentos. Todos ellos abrirán diálogo con los asistentes y así celebrar al español en una programación totalmente gratuita.

Un espacio cálido de LéaLA ha sido Central de Poesía, donde Gaspar Orozco e Ilana Luna comparten el micrófono para escuchar las creaciones de voces procedentes de ambos lados de la frontera. Poetas y público coinciden y dialogan en un entorno creativo.

La programación completa y las personalidades invitadas estarán anunciadas en el website del evento: www.lea-la.com  
 
Para la edición 2025, la Feria del Libro en Español y Festival Literario, LéaLA mantendrá sus características de cercanía y proximidad con los autores. Los libros de los conferencistas y escritores participantes estarán a disposición del público gracias a la participación de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara, así como de más de 40 editoriales, que en sus espacios de exhibición y venta ofrecerán una gran variedad de títulos en español.

LéaLA - Feria del Libro en Español y Festival Literario 2025 es organizada por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, con el apoyo del Legado Grodman y la colaboración del Consulado General de México en Los Ángeles y de la Asociación de Egresados de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles, así como varias instituciones públicas y privadas de ambos lados de la frontera.

LéaLA – Feria del Libro en Español y Festival Literario
Cuándo: 25, 26, 27 y 28 de septiembre, 2025, en un horario de 9 am a 7 pm.
Dónde: LA Plaza de Cultura y Artes, ubicada en el 501 N. Main St., Los Ångeles, CA 90012
Sello Cultural 2021. Todos los derechos reservados.