En la comuna de San Miguel, al sur de la ciudad de Santiago alberga un santuario del muralismo llamado “Museo al Cielo Abierto”. Es un lugar netamente colorido como los cerros de Valparaiso pero más allá de eso, su contenido también expresa historia y mucho sentimiento desde mi punto de vista.
Llegar a la Av. Departamental y empezar a recorrer este Museo a Cielo Abierto es sencillamente mágico, a pesar de que el lugar quizás no sea el más seguro ni el más ostentoso para mí siempre hay bellezas ocultas y todo depende del ojo con el que se le mire.
Como dice Albert Einstein “la creatividad nace de la angustia” y en el caso de los blocks de San Miguel todo surgió desde ese punto. Este barrio evitó ser convertido por las grandes inmobiliarias que asechan Santiago y decidieron transformarlo y pintar cada uno de sus bloques.
Prisioneros
Uno de los más emblemáticos es el de la banda de rock chilena Los Prisioneros. Esta agrupación oriunda de San Miguel permanece en la historia de esta comuna a través de su mural, eran los 80´s época difícil para Chile, pero ellos solo pensaban en la música y eso los mantuvo vivos.

Latinoamérica
Es común, en este tipo de artes callejeros siempre encontrarse con murales relacionados con Latinoamérica. Este en particular se describe perfectamente en frases que nos identifican: Siente, Resiste, Vive y Lucha son las frases que rezan los matices de este mural.

¡Qué no falte la literatura!
No es secreto para nadie que muchos de los grandes escritores y poetas latinoamericanos provienen de Chile. Si se fijan a detalle encontrarán el nombre de la escritora Gabriela Mistral, los poetas Nicanor Parra, Pedro Lastra, obras de Pablo Neruda como “Las Uvas y el viento” o el nombre del poeta y fotógrafo Claudio Bertoni y perdón si se me escapa alguno que no haya visto.

No dejemos nunca de soñar, solo eso pensé cuando caminando por la Av. Departamental al cruce de la calle vi uno de los más coloridos murales del Museo. “Vive tus sueños” es la frase que lo acompaña alrededor de flores y mariposas. El artista de esta llamativa obra es el peruano Elliot Tupac. Solo les digo que para sentirlo hay que vivirlo.

Tips:
Para cerrar les dejo algunas recomendaciones:
- Visitar el lugar en el día (habrá más luz para las fotografías)
- Ir un día soleado
- Llevar agua para realizar el recorrido
- Se puede llegar en Metro (Estación Departamental) o en Micro.
¡Regálense un día lleno de colores!

Por @keylemus.
Lo digital es cultura. Todos tenemos un sello que mostrar.
@SelloCultural