Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes

El pan es historia, tradición y encuentro. En alianza con Sello Cultural, el Instituto Europeo del Pan (IEPAN) con el apoyo de Banesco, presentó Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes, un libro que rescata el legado de los panaderos que, con esfuerzo y dedicación, han convertido su oficio en parte esencial de la identidad venezolana.
Este nuevo título relata, a través de 10 crónicas periodísticas, la historia de panaderos inmigrantes europeos y del Medio Oriente que, durante el siglo XX, convirtieron la panadería en un punto de encuentro para generaciones de venezolanos. Además de ser un homenaje a su trabajo, el libro invita a recorrer Caracas a través de sus panaderías y descubrir los sabores, aromas y rostros que han dado forma a esta tradición.
Una colaboración para preservar la cultura
Este libro es el resultado de un trabajo conjunto entre diversas instituciones y profesionales. Sello Cultural, una plataforma colaborativa que impulsa nuevas ideas y talentos, reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cultural a través de esta publicación. El IEPAN, bajo la dirección de Juan Carlos Bruzual, aportó su experiencia en la panadería artesanal y la historia del oficio en Venezuela.
Coordinado por la periodista Yelitza Linares, el libro cuenta con la participación de 10 reconocidas cronistas, la edición de María Gabriela Méndez, la asistencia editorial de Larissa Hernández y la curaduría fotográfica de Efrén Hernández, quien capturó en imágenes la esencia de estas panaderías y sus protagonistas. Además, incluye una introducción del historiador de la alimentación Rafael Cartay y un recetario elaborado por el equipo del IEPAN.
"Este libro es un ejercicio colectivo de periodismo de memoria. Nos propusimos contar cómo el conocimiento en la elaboración del pan, traído desde Europa y Medio Oriente, se transfirió a Venezuela y se convirtió en parte de nuestra identidad culinaria. Hoy podemos disfrutar de focaccias, panes portugueses o el pan de la abuela como parte de nuestra cotidianidad", expresó Linares.
El libro Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes ya está disponible para su descarga en la Biblioteca Digital Banesco a través de Banesco.com. Además, los lectores pueden adquirir una copia física en Amazon y librerías de Caracas.
