En los últimos años retomé fervientemente una de mis grandes pasiones, la lectura. Gracias a la maravillosa autopista de la información descubrí una gran cantidad de datos que en principio fue abrumante: géneros literarios, autores independientes, autopublicación versus editoriales, series o sagas, fan fics, e-readers, Goodreads y pare de contar. Poco a poco me fui sumergiendo en un mundo donde tan solo con un par de clicks podía encontrar una nueva joya literaria.
Actualmente leo casi de todo, desde juveniles románticos hasta erótica hardcore. Compro más libros que zapatos, sufro porque hay demasiados buenos libros y muy poco tiempo para leer, converso regularmente con mis autoras favoritas ¡qué no habría dado yo porque García Márquez me hubiese respondido un tweet o mensaje en Facebook! Me deleito con voces sexys como las de Sebastian York –mi narrador de audiolibros favorito-, me embeleso ante las hermosas creaciones de los bookstagrammer y más. Soy básica y orgullosamente una bookworm (o comelibros).
Pero no todo es color de rosas en este fantástico mundo de la literatura contemporánea, y menos con una mente tan inquieta como la mía que siempre está en búsqueda de información, que contrasta fuentes, que conversa con autoras, bloggers y lectoras, y que está en constante aprendizaje de la industria editorial actual. Y es que si, en estos tiempos el papel ya no aguanta todo ¡y mi e-reader menos!
Seguramente en algún momento te has preguntado alguna de estas interrogantes ¿Es posible vender libros en Amazon? ¿Desde el boom de 50 Sombras de Grey cualquiera se cree autor? ¿Cuál es la diferencia entre creador, escritor y autor? ¿Cuándo un libro es autoconclusivo? ¿Bookstagrammer vs youtuber vs blogger o todos son iguales?
Te propongo que conversemos sobre estos asuntos mientras nos tomamos un café, a mí me gusta negro y con dos de azúcar. Yo planteo el tema, todos opinamos, hilvanamos la conversación, y entre sorbo y sorbo unas recomendaciones se dejarán colar. ¿Te suena la idea? ¿Comenzamos la próxima semana? Recuerda: “Leer da sueños”

Por @MarlynCamachoR
Lo digital es cultura. Todos tenemos un sello que mostrar.
@SelloCultural